La habilitación de un Scanner y la instalación de Sillones Oncológicas en el Hospital San
Camilo de San Felipe son algunos de los proyectos más esperados por la comunidad.
Respondiendo a los requerimientos de dirigentes comunitarios, asociaciones gremiales y
al Colegio Médico Aconcagua, la Delegada Presidencial Maricel Martínez junto a la Seremi
de Salud, Lorena Cofré, recorren el Hospital San Camilo informándose del estado de
avance de algunos de los proyectos emblemáticos del hospital que todavía se encuentran
pendientes, como lo es la habilitación del scanner, la instalación de doce Sillones
Oncológicas y otros de interés para el buen funcionamiento de la red de salud en la
provincia de San Felipe.
En la cita, ambas autoridades confirmaron su compromiso para coordinar y apoyar la
gestión de salud, y así , avanzar en los proyectos que se puedan concretar a la brevedad.
La Delegada Presidencial Maricel Martínez, al respecto, afirmó que “uno de los mandatos
que tenemos de parte del Presidente Gabriel Boric es poder levantar todos los
requermientos que hay dentro de la provincia de San Felipe, y así, gestionar y coordinar
a través de los distintos servicios públicos cómo podemos comprometernos a soluciones
de corto, mediano y largo plazo. El día de hoy hemos concretado esta visita. La idea era
poder conocer en terreno cuáles eran los avances que tienen en el Hospital de San
Felipe.”
A su vez, Lorena Cofré, Seremi de Salud Valparaíso, sostuvo que “el desafío permanente
es poder fortalecer la salud pública y la atención de las personas de la comuna de San
Felipe y de la provincia también y vinimos con la Delegada y la Directora del Servicio de
Salud a visitar el Hospital San Camilo, revisando las condiciones, necesidades y los
proyectos que se vienen para fortalecer la salud. Hay hartas iniciativas, sin embargo, los
recursos siempre son escasos y nosotros como Seremía de Salud siempre estamos
dispuestos a colaborar en todas las instancias que se necesiten y que sean posibles,
primero para disminuir las barreras de acceso para los usuarios de la comuna y la
provincia y, segundo, para poder dar dignidad y soluciones de salud a las personas.
Siempre es importante priorizar y las prioridades tiene que ver con las demandas
ciudadanas respecto a las atenciones de salud. Para la Provincia de San Felipe y Los
Andes es una necesidad imperiosa, por ejemplo, contar con una sala o unidad de
quimioterapia, por ejemplo, y que cubra no solamente San Felipe, sino que también sea
para la provincia para Los Andes. Y en ese sentido, desde esta Seremía de Salud estamos
tratando de empujar todo aquello y respecto a otras demandas sin duda necesitamos
fortalecer la Salud Pública, para eso estamos trabajando”.
Finalmente, Susan Porras, Directora del Servicio de Salud Aconcagua, agradeció la visita de
la Delegada Provincial y de la Seremi de Salud, destacando su disposición a trabajar en
conjunto para gestionar y concretar a la brevedad proyectos que mejorarán la red de
salud y atención en todo el Valle de Aconcagua.