Aumento de detenciones en un 23% respecto al período anterior, y disminución de delitos de robo con violencia y fuerza en San Felipe revela nuevo informe STOP de Carabineros

Aumento de detenciones en un 23% respecto al período anterior, y disminución de delitos de robo con violencia y fuerza en San Felipe revela nuevo informe STOP de Carabineros

Además, el informe entregado por el Mayor de la Prefectura Aconcagua Jorge Guzmán,
destacó los procedimientos realizados en San Felipe donde fueron 3 los detenidos en el
robo a la sucursal de WOM, la recuperación de 2 vehículos en receptación y la detención
de un sujeto imputado por robo, prófugo hace 2 años.
En la Prefectura Aconcagua se realizó este lunes la tercera sesión STOP de Carabineros
(Sistema Táctico Operativo Policial), correspondiente al análisis del período
correspondiente al 20 de febrero hasta el 05 de marzo. En la cita, participaron los
Delegados Presidenciales de las Provincias de San Felipe, Los Andes y Petorca, junto a
Alcaldes de las provincias mencionadas, y además, la reunión contó también con la
presencia del Fiscal SACFI Valparaíso (Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos)
Benjamín Santibáñez, y la Coordinadora Regional de Valparaíso de la Subsecretaría de
Prevención del Delito, Alejandra Romero.
La Delegada Maricel Martínez se mostró conforme con los resultados, y resaltó la
importancia que recae en la ciudadanía al denunciar actos delictivos. “Nos vamos con una
muy buena impresión. En la provincia de Aconcagua se registraron más de 2780
controles, lo que permitió tomar personas detenidas, personas con ordenes judiciales
pendientes. Pero también lo más importante es la sensación de seguridad que
generamos en la ciudadanía. Una cifra importante a considerar es que se incautaron 2
armas y se recuperaron 16 vehículos que tenían orden de encargo por robo, así que nos
vamos muy contentos, pero sin antes hacer un llamado a la población a denunciar,
porque estos controles han salido por las denuncias que le han permitido a Carabineros
georeferenciar los puntos de delitos y tomar a las personas detenidas.”

A su vez, el Mayor de la Prefectura de Aconcagua, Jorge Guzmán, destacó que en este
período se ve una baja en los delitos de robo con violencia y fuerza, y también un
aumento de un 23% en las detenciones. “Gracias a los servicios focalizados que se han
realizado, como también a la labor preventiva permanente que se está realizando en la
zona, hemos logrado reducir 16 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de la
semana, del año 2022. Esto responde a diversos factores, entre ellos, la confianza que
esta entregando la ciudadanía al denunciar hechos que nos entregan información claves
que nos permiten georeferenciar delitos de manera precisa. Y segundo, el
profesionalismo de los Carabineros que ha logrado detectar determinadas conductas
delictuales, y así, proceder a la detención. Poder generar tiempos mínimos de respuesta
para determinadas áreas a intervenir. Tenemos un 43% más de detenidos respecto al
mismo periodo del año pasado.

Entonces, lo que quiero reflejar, es que Carabineros está atacando permanentemente
contra el delito y para esto necesitamos seguir contando con la confianza de la
ciudadanía”.
También, Benjamín Santibáñez, Fiscal SACFI Valparaíso, señaló la relevancia que tiene la
denuncia de delitos, y destacó la labor del Ministerio Público en la disminución delictual.
“Uno de los puntos importantes del porqué la baja, primero es el número de sujetos en
prisión preventiva. Sujetos que han cometido delitos anteriormente. Sin embargo en
este año hemos tenido delitos bastante graves, que vienen a transformar la tranquilidad
de la zona, como lo son el robo de la caja de compensación en Catemu, y el robo a la
sucursal de WOM. Ahora, la baja se debe a la prevención que ha hecho Carabineros y la
PDI, y en cuanto a los detenidos, el hecho que han sido llevados a juicio por el Ministerio
Público”.
Finalmente, Alejandra Romero, Coordinadora Regional de Valparaíso de la Subsecretaría
de Prevención del Delito, expresó su alegría con el éxito de los operativos policiales
realizados en la zona. “Nos quedamos conformes con el trabajo operativo que ha
realizado Carabineros en la semana 10. Hay alrededor de un 40% de operativos
policiales exitosos y de disminución de la comisión de delitos, en función del mismo
periodo que el año anterior, las cuales son buenas noticias para la provincia”.

Related posts