De acuerdo al Registro Nacional de Cuidadores en su mayoría son mujeres las que realizan esta labor de cuidados de personas con dependencia severa o moderada, o con enfermedad o discapacidad.
Con el propósito de visibilizar la labor que realizan las personas cuidadoras en nuestro país, la Delegada Maricel Martínez, junto a la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Claudia Espinoza, dio a conocer el Registro Nacional de Cuidadoras y Cuidadores en un conversatorio realizado en San Felipe, donde asistieron personas y dirigentes de organizaciones de cuidados de la comuna.
El llamado de las autoridades es a que las personas cuidadoras se registren y actualicen sus datos en el Registro Social de Hogares, ya que estas tendrán acceso preferencial a distintos servicios públicos como el Registro Civil, Fonasa, Atención Primaria de Salud, Serviu, Senama, Senadis, Chile Atiende y Banco Estado.
La delegada Maricel Martínez expresó que “este tema es fundamental para el gobierno del presidente Gabriel Boric, porque una vez que podamos tener exactitud de cuántos son las y los cuidadores, se van a implementar políticas públicas que vayan en ayuda y en apoyo de todos ellos que hasta el momento son invisibilizados. Hacemos un llamado a que se mantengan informados para saber si cumplen con los requisitos para ser personas cuidadoras y de ser así deben de inmediato inscribirse el Registro Social de Hogares.”
A su vez, la seremi del Ministerio de Desarrollo Social y Familia región de Valparaíso, Claudia Espinoza, señaló que “hemos estado presentando el Registro de Personas Cuidadoras, que es parte del Registro Social de Hogares, y lo que busca es hacer visible a las personas que cuidan a otros, ya sea personas con dependencia severa o personas con discapacidad. Este registro busca hacer visible esa labor fundamental para nuestro país, poder reconocerla, pero además acreditar esa condición. Esto implica acceso preferencial a servicios públicos, como Registro Civil, Fonasa, Atención Primaria de Salud, Serviu, Senama, Senadis, Chile Atiende y Banco Estado. Por último, mencionar que hoy están contempladas las personas del Registro de Cuidadoras para que puedan tener una cotización adicional de refuerzo en sus pensiones a propósito de la Reforma de Pensiones”.