Usuarios pueden verificar inhabilidad de conductores en www.registrocivil.cl , y también,
revisar la inscripción formal de vehículos en el sitio www.fiscalizacion.cl
Utilizar el transporte escolar inscrito en el Registro Nacional de Transporte Público y
Escolar del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, es el llamado que la Delegada
presidencial Maricel Martínez realizó junto al Seremi de Transporte de la región de
Valparaíso, Benigno Retamal, al alcalde de Catemu Rodrigo Díaz Brito, y el Subteniente de
Carabineros Boris González, esta mañana en el inicio del plan de fiscalización al transporte
escolar efectuado en la plaza de la ciudad de Catemu.
La Delegada Maricel Martinez enfatizó en la labor que deben tener los adultos al contratar
el servicio de transporte. “Los primeros responsables de verificar que los niños sean
trasladados en un medio de transporte que cumpla con todos los medios de seguridad,
son los padres, que se encuentre con la revisión técnica al día, y que las personas que
están a cargo de la conducción y de acompañar a los niños no estén inhabilitados para
trabajar con menores. Los padres deben verificar si el medio se encuentra autorizado o
no, y para eso pueden ingresar a la página del ministerio www.mtt.cl,
www.fiscalizacion.cl y también para verificar la inhabilidad del conductor y
acompañantes en www.registrocivil.cl”.
Por su parte Benigno Retamal, Seremi de Transporte de la región de Valparaíso, realizó un
llamado a la comunidad a contratar servicios de transporte autorizados que cumplan la
normativa de transporte. “Estamos en Catemu, junto a su alcalde y la delegada
presidencial, Carabineros y personal de fiscalización del Ministerio de transportes, para
efectos de controlar el transporte escolar, fundamentalmente los reconocidos furgones
amarillos, y verificar el cumplimiento de las condiciones de las máquinas y sus
conductores y acompañantes. Hacemos un llamado a la comunidad para que haga uso y
contrate servicios regulares, es decir, furgones que estén inscritos en el sistema para
que tengan la seguridad de que sus niños están en buenas manos. Asi que hacemos el
llamado a la comunidad para que contraten servicios formales inscritos, y no incurran en
el error de contratar servicios piratas que pueden ser más baratos pero que no cumplen
con las condiciones legales. Así que estaremos toda la semana en toda la región
fiscalizando porque sabemos que este año tendremos un importante incremento
respecto al 2022”.
También el alcalde de Catemu, Rodrigo Díaz, señaló: “Agradezco la coordinación desde la
delegación con nuestra oficina de seguridad. También a los transportistas que llegaron
voluntariamente a esta fiscalización. Porque aquí todos ganamos. Primero los padres
que tienen la tranquilidad que el transporte que usan sus hijos está dentro de la norma.
Luego ganan los transportistas, ya que tienen la certeza que cumplen con la ley. Y por
cierto gana la comunidad, ya que es la primera vez que realizamos este tipo de
operativo. Agradezco la presencia de la delegada y del seremi que nos ayudan a darle
realce a un tema que nunca va a ser baladí, que es la seguridad de nuestros niños”.
Finalmente, el Subteniente de Carabineros Boris González, dijo: “Al retomar las
actividades de nuestros niños, se van a realizar fiscalizaciones durante todo el año. Todo
vehículo que no cumpla con las normas de seguridad que establece el Ministerio de
Transportes van a ser retirados de circulación. Lo que nos preocupa tanto al alcalde
como a la delegación presidencial es la seguridad de nuestros niños y niñas”.