Junto a las autoridades, los dirigentes vecinales y los asistentes se
comprometieron a desplegar un trabajo colaborativo para avanzar hacia un
plan de seguridad vial, que incorpore mejoramientos globales en la ruta que
cruza la comuna de Panquehue.
La Delegada Presidencial de la Provincia de San Felipe, Maricel Martínez, junto al Seremi
de Transporte Benigno Retamal, el Alcalde de Panquehue Gonzalo Vergara, Concejales de
la comuna, Carabineros, el Jefe (s) de la Dirección de Vialidad de San Felipe, Cristofer Paez,
dirigentes sociales y vecinos de la comuna de Panquehue participaron de una reunión
para exponer las principales problemáticas de seguridad vial de la ruta troncal 601 de
Panquehue, donde en los últimos años se han producido accidentes graves que han
provocado la inseguridad de los vecinos del sector.
La Delegada Presidencial junto con agradecer la asistencia de la comunidad, a sus
dirigentes y la presencia de las autoridades, señaló que las medidas de prevención para
mejorar la seguridad vial es lo fundamental y el compromiso es comenzar a desarrollar un
trabajo colaborativo para ir resolviendo los problemas planteados. “Tuvimos una reunión
grata y de respeto donde los vecinos pudieron exponer cuáles son las problemáticas y
en qué cosas querían que nos pusiéramos a trabajar. También salieron los primeros
compromisos de cuáles son los trabajos que vamos a ejecutar en el corto plazo.
Agradecer al Seremi de Transporte y al Jefe De vialidad, y en especial a Carabineros, que
nos hizo una tremenda presentación dejándonos muy satisfecho con la exposición de las
causas basales de los accidentes. Y en ese sentido surgieron los compromisos, los
compromisos a denunciar, a que cuando tenemos un accidente y también, preocuparnos
de la tenencia responsable de mascotas y animales ya que pueden ingresar a la ruta.
Nos vamos con un balance positivo y nos llevamos muchas tareas para realizar, y yo creo
que dentro de poco vamos a presentar el cronograma de trabajo para ejecutar respecto
a seguridad vial”.
El Alcalde de Panquehue se mostró optimista con la cita y destacó algunas obras que ya se
ejecutarán a inicios del mes de marzo y que mejorarán la seguridad vial de esta ruta
troncal. “Nos vamos súper contentos, porque como ya dije antes esto no pasaba en
Panquehue. Antes no nos podíamos reunir como personas civilizadas y poder conversar
los temas que aquejan a las comunas. En este caso el tema de la ruta, que es súper
complicado, y que ha sido noticia en el Valle de Aconcagua por los accidentes. Agradecer
a Seremi que nos acompaña hoy y a la Delegada Presidencial, porque en conjunto hay
que buscar soluciones ya sea en un corto o largo plazo. Entiendo que viene un plan de
mejoramiento de la ruta, tapar los baches, el pintado de la calle, el pintado de los pasos
de cebra al lado de los colegios, y también, poder sacar a los camiones de alto tonelaje
de la ruta que es un problemas para los vecinos de Panquehue.
También el Jefe (s) de la Dirección de Vialidad de la Provincia de San Felipe, Cristofer Paez,
destacó las obras que están ejecutando en la ruta. “Estamos conscientes de que tenemos
que mejorar las condiciones viales de la ruta antigua, a pesar de la ruta nueva. Hoy
tenemos varias medidas, ya sea por contratos específicos o globales, hablando de
proyectos de gran envergadura. Estos son resaltos, paraderos, recarpeteo de la ruta,
señalización y trabajo en conjunto con Carabineros y el municipio de Panquehue.
Estamos trabajando en la demarcación de pasos peatonales y resaltos para el inicio de
clases en marzo”.
Para finalizar, el Seremi de Transporte destacó el trabajo intersectorial que está realizando
la autoridad e hizo un llamado al autocuidado tanto a los peatones, ciclistas y
conductores. “La idea nuestra que es la del Presidente Gabriel Boric es estar en contacto
permanente con las personas, y esta reunión liderada por la Delegada y el Alcalde ha ido
en un sentido muy positivo. Hay mucha preocupación en Panquehue por la seguridad
vial de las dos rutas fundamentales. Desgraciadamente tenemos una alta tasa de
accidentabilidad, pero ahí como autoridad tenemos que trabajar intensamente e
intersectorialmente para que estos números bajen. Hago un llamado a la
responsabilidad, al autocuidado. Tenemos muchos accidentes por no respetar las
condiciones de tránsito, las velocidades máximas, adelantamientos no adecuados, y esa
es la razón de tantos accidentes. Sabemos que aparte de la fiscalización es muy
importante cómo nos comportamos como ciclistas, peatones y conductores para que
podamos mejorar cifras complicadas”.