Piden mejorar el trato y las relaciones en el uso del transporte público.
Con una alta convocatoria de vecinos se realizó esta mañana en Catemu una reunión
convocada por la Delegada Presidencial de la Provincia de San Felipe, Maricel Martínez
Vicencio, con el objetivo de presentar las problemáticas que afectan en su mayoría a
adultos mayores que utilizan el transporte público dentro de las comunas de Catemu y
Llay-Llay. Los vecinos demandan falta de buses, el no paro en paraderos establecidos,
cobros excesivos a adultos mayores y malos tratos efectuados que ocasionalmente
reciben. A la cita asistieron autoridades tales como el Seremi de Transportes de
Valparaíso, Benigno Retamal, Pablo Ulloa, Jefe de División de Transporte Público y
Regional, el Alcalde de Catemu Rodrigo Díaz Brito, concejales de la comuna y las
Presidentas de la Unco de Adultos Mayores de Catemu, Mercedes Viveros, y de Llay-Llay,
Silvia Cabrera.
La Delegada Presidencial de San Felipe, Maricel Martínez expresó: “Doy las gracias al
alcalde de Catemu y de Llay-Llay por esta gran convocatoria que tuvimos de adultos
mayores, donde se abordó la problemática del trato hacia ellos y respecto a la rebaja del
pasaje que ellos obtienen. Conversamos con el Seremi de Transportes sobre la poca
frecuencia del servicio y concluimos que necesitamos levantar el subsidio para el
transporte público, que también incluye al transporte rural. También se puso énfasis en
que debemos fiscalizar, por lo que el Seremi comprometió el personal para hacerlo de
manera periódica, al igual que extender el horario de los recorridos de los buses
pensando en la entrada a clases. Estamos trabajando, tal como lo mandató el Presidente
Gabriel Boric, de poder llegar a todos los vecinos y levantar sus problemáticas en el
territorio.”
Por su parte, el Seremi de Transportes Benigno Retamal, sostuvo: “Para nosotros es un
gusto estar acá. Asumimos compromisos tanto en fiscalización como en la generación de
proyectos que nos permitan resolver problemas sobretodo en zonas rurales. Hemos
solicitado a las empresas de buses que instruyan a sus conductores para que el trato a
las personas sea el mejor. En el caso del beneficio de la mitad de la tarifa para los
adultos mayores, la ley señala que todos los adultos mayores de 65 años tienen derecho
a pagar la mitad de la tarifa exhibiendo sólo su carnet de identidad. Hacemos un
llamado a las personas para que siempre exhiban este documento al conductor porque
así evitamos conflictos y roces entre las personas. Además nosotros estaremos
constantemente fiscalizando y le pedimos a las personas que si tienen alguna denuncia
por el cobro de una tarifa o mal trato lo hagan en www.transporteescucha.cl”
A nombre de Buses Puma, Luis Maturana, dijo: “Si el usuario está reclamando algo de
razón hay. Reconozco que tenemos elementos buenos y malos. Aceptamos esos
reclamos y vamos a tomar las medidas para sancionar a esos conductores. Tenemos un
libro de reclamos. Lamentablemente tenemos escasez de conductores y eso nos obliga a
hacernos los lesos en los castigos porque si los castigamos nos quedamos sin
conductores“.
Finalmente el Alcalde de Catemu, Rodrigo Díaz Brito, expresó: “Este es un trabajo
mancomunado entre todas las autoridades. Los caminos para avanzar son tres. Primero
exigir la fiscalización que está a mano. El Seremi puede poner los fiscalizadores. La
Delegada puede solicitarla también. El segundo tiene que ver con un proyecto , a
mediano plazo, de dar subsidio a aquellas empresas que alegan que la demanda no es lo
suficientemente fuerte para sostener la línea de la empresa. Y ahí el Estado va a tener
que hacerse cargo, en la medida de lo posible, de entregar estos subsidios así como se
entregan a la locomoción en el Gran Santiago. Y la tercera, es lograr ponernos de
acuerdo para colocar un micro cada media o una hora”.