Las ventajas de emprender con una tienda en línea este 2023

Las ventajas de emprender con una tienda en línea este 2023

El momento ideal para emprender no existe, por lo que si estás esperando la instancia perfecta posiblemente nunca llegue. Pero, ahora que comienza un nuevo año, ¿te gustaría iniciar un negocio digital que te permita trabajar desde tu computadora en tu propia casa o desde cualquier parte? Bueno, si la repuesta es sí, una tienda digital o e commerce puede ser una excelente alternativa para lograrlo, por lo que a continuación te voy a dar a conocer las ventajas y varias recomendaciones para que puedas tener éxito.

Antes que todo, desde tener en cuenta son las tres grandes ventajas que tiene crear una tienda en línea: la primera es que puedes tener un mayor alcance, ya que al ser un negocio online no estás limitada al alcance geográfico que podría tener una tienda física, por lo que puedes vender de manera nacional e internacional a costos mucho más accesibles. Piénsalo así, ¿cuánto te costaría arrendar un local físico en uno de los mejores sectores de tu ciudad, pero en vez de eso inviertes parte de ese dinero en publicidad bien segmentada a tus clientes ideales?, podrías llegar a mucha más gente de manera más rentable y eficiente.

La ventaja número dos, es que al tener una tienda en línea tienes muchos más indicadores de ventas, de tus clientes, del recorrido de valor del cliente, y todo esto te ayuda a poder tomar mejores decisiones, las que te permitirán analizar y planear mejor la estrategia para dirigir tu negocio. Y la número tres, es que se requiere muy poca inversión para iniciar tu emprendimiento, además de que puedes tener horarios flexibles. Cuando se habla de poca inversión tienes la opción de pre vender los productos o invertir en un stock mínimo, y conforme vayas vendiendo vas restableciendo tus productos, así que no debes tener mucho dinero al partir.

Por otro lado, antes de que comiences con tu tienda online, existen tres consideraciones que son muy importantes y que debes tener en cuenta. No porque sea un negocio digital quiere decir que sea distinto a los otros, por lo que también requiere mucho esfuerzo. En este sentido, primero debes buscar que tu negocio sea rentable, lo que en términos muy simples significa que genere más ingresos que lo que genera de costos, esto puede sonar muy obvio o evidente, pero es uno de los principales errores que cometen muchos emprendedores al comenzar, por ejemplo dando precios muy bajos a los clientes que al final te dejen un margen de utilidad muy pequeño.

Lo segundo, es que debes dedicar mucho tiempo y esfuerzo a esta tienda en línea, que sea un negocio digital no significa que no sea un negocio real, por lo que debes comprometerte y hacer lo necesario para que tengas éxito. Y número tres, la recomendación es que te plantees y establezcas objetivos claros. Es una realidad que ningún edificio se construye improvisando pisos, quizás debas ir cambiando constantemente, pero si no comienzas con un plan no sabrás cuál es el siguiente paso que debe estar. Y, por último, debes tener en claro cuál es tu plan de negocios. Cuando hablamos del plan de negocios nos referimos a tres cosas: cuál será el modelo de negocio de tu tienda en línea, esto significa que modelo vas a utilizar para crear tu tienda en línea, el que puede ser que tú mismo produzcas lo que vas a vender, puede ser que lo compres por mayor en otro lado y los vendas con un sobreprecio, o puede ser que utilices el modelo que se trabaja con stock cero,  limitado, o el modelo de Drop Shipping, que significa que tú ni siquiera tienes que tener el producto, simplemente generas la venta y tu proveedor directamente lo envía al cliente.

Sin lugar a dudas el modelo de negocio que elijas va a determinar el espacio que vas a necesitar tanto para la producción, como para el almacenamiento de los productos. Cuando hablamos del espacio, si elegiste un modelo de producción propia vas a necesitar un espacio para producir y almacenar, en cambio, si elegiste el de compra por mayor solo vas a requerir un espacio para almacenar los productos. Pero, si elegiste el modelo de Drop Shipping, realmente no necesitas ni espacio para producir ni para almacenar, ya que eso lo hace directamente tu proveedor, es por eso que este sistema suele ser muy conveniente.

Finalmente, está el tema del equipo, qué personas necesitas que te ayuden. Estos negocios online pueden desarrollarse con un equipo muy reducido, por lo que se deben elegir productos o servicios que no necesiten a muchas personas trabajando en el mismo lugar, tanto para su fabricación como para la comercialización, y esto te va a ayudar para cuando decidas agrandar tu equipo puedas fácilmente distribuir las tareas y mantener la flexibilidad de tiempo y ubicación que te entrega un negocio virtual.

Por Johanna Reyes, Directora Ejecutiva Comunidad Mujeres Emprendedoras

Related posts